VALENCIA-SILLA-ALMUSAFES-ALGEMESI-ALZIRA-SIMAT DE LA
VALLDIGNA-BARS-LA DROVA-GANDIA-ADOR-VILLALONGA (LA
LLACUNA)-ADOR-GANDIA-LA
DROVA-BARS-SIMAT DE LA VALLDIGNA-ALZIRA-ALGEMESI-ALMUSAFES-SILLA-VALENCIA.
Antes de nada quiero agradecer al resto de compañeros de la
peña, que como entrenamiento, me permitieran realizar una ruta diferente de la
suya, compartiendo la subida a la llacuna, y el almuerzo. También agradecer a
Enrique de la peña Panchos Bike, quien me guió y compartió esta ruta con migo.
La ruta original de la peña consistía en desplazarse en
coche hasta Cullera, y realizar esta ruta, de aproximadamente unos 95 Km ida y
Vuelta.
Mi ruta:
IDA
VUELTA
Sobre las cinco y media salía de casa dirección a Algemesi
donde avía quedado a las siete para recoger a Enrique, al poco me di cuenta del
error que supone el no llevar una iluminación suficiente, no solo para que te vean,
si no para que tú puedas ver, esta es una de las lecciones que aprendí en esta
salida, y que tenemos que tener en cuenta con los cambios de horario solar,
cuando en nuestro recorrido tenemos túneles no iluminados, etc. Quince minutos
antes de la hora acordada estaba en el punto de reunión, ya con más luz
ambiente, encaramos dirección hacia Bars, con algo de premura, pues aun siendo
nuestro recorrido más largo, pretendíamos juntarnos con el grupo de la peña en Gandía
y poder subir juntos la llacuna.
Tras unos cuantos toboganes llegamos a Bars, esta subida y
su zigzagueo en la subida ya me lo conocía, aunque siempre almorzábamos arriba
y lo bajábamos por la misma cara de la subida, esta vez tras una pequeña parada
arriba en la fuente para reponer fuerzas, bajamos por el otro lado, hacia la Drova,
una bajada espectacular, con una muy buena carretera, con el único problema en
mente, de pensar en la vuelta en sentido contrario.
Llegamos y cruzamos Gandía, llegando a Villalonga sin
encontrarnos con la Peña, decidimos iniciar el ascenso de la Llacuna, Empiezas
con unas rampas duras y con un asfalto regular, a mitad de camino, te engaña, reduce un poco el desnivel y da la impresión que termina la montaña y por tanto la subida, aunque no es
así, va subiendo entre montañas, con desnivel de 10%, que consigue con un
recorrido de unos cinco kilómetros tener unos 386 metros de desnivel. Cuando estábamos
por la mitad del descenso, nos encontramos con el grupo que subía, dando la vuelta
y volviendo a subirlo, aunque esta vez con un poco más de calma, y llegando por
fin al bar Copia donde almorzamos.
Aquí, quisiera hacer un pequeño inciso, y es comentar otra
cosa que aprendí en esta salida, y es la relación entre la temperatura ambiente
y la velocidad, que en moto se suele tener más en cuenta, pero en bicicleta
parece que nos afecta menos, pero gran error, en todo el trayecto no superamos
los 10ºC, y en la bajada de la Drova el GPS me marco 80.7 Km/h. aunque
seguramente tendrá error, ahora entiendo después de la bajada de la llacuna los
tiritones en el bar. Adjunto una tabla para que lo tengáis en cuenta.

La vuelta hasta Gandía la hicimos juntos, pero un reventón
del amigo Alberto, (al que pido disculpas, al igual que al resto de los que no
me despedí), el trecho que nos quedaba y las primeras gotas de lluvia, nos
aconsejaron a Enrique y a mi continuar.
Qué razón tenía en estar preocupado con la Drova, lloviendo prácticamente
hasta Algemesi, (y con ello aumentando y empeorando la sensación de frio ya
mencionada). Al principio unas rectas con una pendiente constante, para terminar
con un puerto en el que, la buena carretera que notaba en el descenso, me daba
la sensación de tramos más largos de alcanzar ahora en la subida. Luego la bajada por Bars, también
supuso una experiencia nueva para mí, pues era mi primer descenso lloviendo. Finalmente
llegue a casa con el frio en los huesos, cansado pero contento por las
experiencias y objetivos cumplidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario