XEST



IDA




VUELTA





VALENCIA-MANISES-RIBARROJA -VILLAMARXANT-MASIA DE TEULADA-XEST-VILLAMARXANT-RIBARROJA-SAN ANTONI DE BENAGEBER-PATERNA-VALENCIA.


Primera salida oficial.
Con el cielo nublado, sin mucho frío, pero con una humedad a la que le da igual la ropa que te pongas, se fue reuniendo la peña, algunos por las fiestas hacia un mes que no veía, y otro tanto de gente que no había ciclado en este tiempo, además de unas ausencias considerable de gente. Después de los saludos y comentarios pertinentes, partimos hacia una ruta donde lo más duro seria una subida de casi un kilómetro llegando al final.


Aunque a esas horas de la mañana no hay mucho tráfico el paso por el puente de la avenida del Cid hacia Madrid, no me gusta nada. Tras salir de Valencia y ya en ruta íbamos una marcheta no muy fuerte. No se por que me puse el último y desde esa posición recorrería la etapa. Sin ningún contratiempo salvo alguna parada para hacer pis, o para llamar para reservar en el bar, llegamos a dicha subida en la que alguno recordó lo bien que entra la comida navideña jeje. El bar además del edificio principal tiene un patio con una carpa donde junto a bastante más gente almorzamos.

La vuelta con un pequeño repecho en la salida y unas nubes que en la llegada casi nos mojan no tuvo mayor interés.

El amigo Vicente lleva unas semanas contándome no se que, de la moratoria y los peces, en fin, aquí le dejo un fragmento de la Real Academia de la Lengua:
moratoria.
(Del lat. moratorĭa, t. f. de -rĭus, dilatorio).
1. f. Plazo que se otorga para solventar una deuda vencida. Se dice especialmente de la disposición que difiere el pago de impuestos o contribuciones, y también, por ext., de las deudas civiles.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Resumiendo, que te dejes de rollos y a ciclar.  ;-)








No hay comentarios:

Publicar un comentario