FAVARA


IDA



VUELTA





VALENCIA-SALER-PERELLO-LES PALMERETES-SUECA-RIOLA-POLINYA DEL XUQUER-CORBERA-LLAURI-FAVARA-CULLERA-PERELLO.-SALER-VALENCIA.


Con las nubes enrojecidas por el sol, con una temperatura de unos 15 ºC, y con un viento del que no nos íbamos a escapar, fuimos acudiendo catorce cicleros al punto de salida.

Al poco de salir nos juntamos con otro grupo más numeroso de cicleros de otra peña, sumando cerca de treinta, y como era previsible nada más llegar a las primeras rectas del saler surgieron los piques y el ritmo de 40 Km/h, en otro momento quizás habría cogido rueda pero nada más empezar prefiero la teoría del diesel y calentar un poco primero el motor, jeje. Nos quedamos un grupo junto con Paco, (al que tendremos que buscarle algún apodo para diferenciarlo del resto), que no es que sea nuevo en el cicleo pero no está muy rodado, el caso es que a la marcheta llegamos hasta el punto de control donde el resto de compañeros nos estaban esperando. El trozo del Perellonet a Sueca, esta rodeado de campos de arroz, siendo grandes extensiones sin edificación que favorecen la acción del viento conllevando el consiguiente esfuerzo y algún que otro susto.

Aunque algunos tramos de esta ruta ya los había hecho, todo el conjunto de la ruta  no, y el bar tampoco lo conocía, (creo que se llama El Sol), y la verdad no está mal, lleno de cicleros y camisetas de clubes ciclistas  por todas partes, y con el simpático Ángel como camarero. En el bar nos estaba esperando a almorzar el amigo Tito Juan, con un conocido. Desde aquí aprovecho para darle ánimos y paciencia en su recuperación.


En la vuelta contando con la oposición del viento, y para evitar las subidas y bajadas de ritmo de la cola, me puse delante junto con Pedro a un ritmo constante y concentrado en el pedaleo, tras el reagrupamiento en el punto de control, unos pocos encabezados por los Manolos, (Manolin y Manolon jeje), nos enganchamos con un grupo que nos adelantó y con los que a cerca de 40 Km/h, llegamos hasta el Saler donde esperamos al resto de la peña.

Esta es una ruta plana, que salvo la dificultad del posible viento no tiene mayores problemas, por esto puede ser adecuada para los inicios de la temporada, pues puedes coger una cadencia cómoda y constante para coger fondo, y en invierno evitar las bajadas de puertos estando sudado.







LIRIA POR NAQUERA


IDA



VUELTA




VALENCIA-BETERA-NAQUERA-CANTERAS (CON ATAJO)-OLOCAU-MARINES NOU-LIRIA-BENISANO-LA POBLA DE VALLBONA-LA ELIANA-PATERNA-VALENCIA.



Cuando acudimos al punto de salida, el suelo estaba mojado, el cielo encapotado y un poco chispeando, alguno que otro prefirió quedarse en casa, y algunos acudieron confiando en el hombre del tiempo, aunque luego se arrepintieron.

Según salíamos de Valencia yendo con cuidado con los patinazos por la mezcla de barrillo, aceites y agua de las calles, ya se veían las nubes más gordas en el horizonte, llegando a Naquera con las bicis y la ropa ya pringada por la lluvia en el asfalto empezó a llover, ante lo que algunos se dieron la vuelta, y yo estando ya en el ajo seguí adelante con la mayoría. No recuerdo quien aconsejó un atajo en la salida de Naquera que a través de una rampa se llega casi a la mitad de Canteras, en algunos tramos parecía que quería salir el sol, aunque era mentira, jeje.  Llegando a Liria, en busca de un bar que nos habían aconsejado, empezó a llover con ganas, al final lo encontramos enfrente de Correos, y almorzamos sin prisa esperando que despejara. Un poco entumecidos por el frío y la ropa húmeda, pues aunque lleves chubasquero las piernas, pies, etc. no se escapan, salimos de vuelta pedaleando con ganas para calentarnos, además de que se hizo un poco tarde.

A la tarde llegó la segunda parte, pues la bici al igual que la ropa estaba para la lavadora, en fin lavadero, engrase, y paciencia, además es una forma de estrechar más los lazos con tu maquina, jeje a base del trapete.







XEST



IDA




VUELTA





VALENCIA-MANISES-RIBARROJA -VILLAMARXANT-MASIA DE TEULADA-XEST-VILLAMARXANT-RIBARROJA-SAN ANTONI DE BENAGEBER-PATERNA-VALENCIA.


Primera salida oficial.
Con el cielo nublado, sin mucho frío, pero con una humedad a la que le da igual la ropa que te pongas, se fue reuniendo la peña, algunos por las fiestas hacia un mes que no veía, y otro tanto de gente que no había ciclado en este tiempo, además de unas ausencias considerable de gente. Después de los saludos y comentarios pertinentes, partimos hacia una ruta donde lo más duro seria una subida de casi un kilómetro llegando al final.


Aunque a esas horas de la mañana no hay mucho tráfico el paso por el puente de la avenida del Cid hacia Madrid, no me gusta nada. Tras salir de Valencia y ya en ruta íbamos una marcheta no muy fuerte. No se por que me puse el último y desde esa posición recorrería la etapa. Sin ningún contratiempo salvo alguna parada para hacer pis, o para llamar para reservar en el bar, llegamos a dicha subida en la que alguno recordó lo bien que entra la comida navideña jeje. El bar además del edificio principal tiene un patio con una carpa donde junto a bastante más gente almorzamos.

La vuelta con un pequeño repecho en la salida y unas nubes que en la llegada casi nos mojan no tuvo mayor interés.

El amigo Vicente lleva unas semanas contándome no se que, de la moratoria y los peces, en fin, aquí le dejo un fragmento de la Real Academia de la Lengua:
moratoria.
(Del lat. moratorĭa, t. f. de -rĭus, dilatorio).
1. f. Plazo que se otorga para solventar una deuda vencida. Se dice especialmente de la disposición que difiere el pago de impuestos o contribuciones, y también, por ext., de las deudas civiles.
Real Academia Española © Todos los derechos reservados


Resumiendo, que te dejes de rollos y a ciclar.  ;-)








ORONET POR CANTERAS


IDA





VUELTA





VALENCIA-BETERA-CANTERAS-SERRA-ORONET-EL CHAPARRAL (REST.)-ORONET-SERRA-CANTERAS-BETERA-VALENCIA


Aunque no era todavía la primera salida oficial del año, ya nos juntamos unos cuantos. La temperatura con 12-13 ºC a las 8:30 indicaba que frío no íbamos a pasar.
Según la salida planteada por el amigo Paco, y con sus llantas de perfil bajo para evitar el aire, jeje, salimos con la primera intención de subir el Oronet por Náquera y almorzar en el Chaparral, pero como pasa a veces y da igual que sea oficial que no 50 metros antes del desvío para pasar por Canteras o por Naquera, surgieron las discrepancias, y el grupo se dividió en dos, yo cogí la opción de Canteras, por que era el grupo más numeroso, y por que la otra la había hecho hacia unos días con el amigo Pedro.

Todo fue bien hasta el inicio de la ascensión de Canteras, pues en parte para guardar por lo que quedaba, y en parte por que (y no me da vergüenza reconocerlo), los demás todavía van más jeje, iba a mi marcheta el último. Después siguió el Oronet, y a mitad empecé a encontrarme mejor y pasé al Cabo que iba acompañando a Pepe, y cuando estaba a la mitad de la subida al Chaparral me crucé con el resto de compañeros que bajaban diciéndome que el restaurante estaba cerrado, que diera la vuelta para ir a otro sitio, en ese momento me pareció que para lo poco que me quedaba hasta la cima tenía que terminarlo, y así lo hice, dando luego la vuelta y volviendo pensando que me estarían esperando en el cruce después del Oronet antes de la subida al Restaurante, gran error no encontré a nadie, y ante la duda de que camino habían seguido, y pensando que ciclando no escucharían mí llamada, le mande un wasap a Pedro diciéndole que me volvía a casa, pensando que cuando pararan a almorzar no se preocuparan por mi, empecé el descenso del Oronet, y llegando a Serra me sonó el móvil cuando pude parar vi que era Xisco, le llamé y me dijo que me esperaba en un cruce en Serra para almorzar en un bar de allí, estaba a pocos metros y en seguida lo vi, llegando al bar y recibiendo una monumental bronca del Cabo por  no haber dado la vuelta, en fin aprovecho para pedir disculpas en lo que me toque. Como quedaban un par de días de fiestas y quería hacer un hueco para el roscon de Reyes almorcé una barrita.

La vuelta estando casi a mitad de camino contó con un par de repechos en Canteras, y algo más de aire que en la ida.