IDA
VUELTA
VALENCIA-SALER-PERELLO-LES PALMERETES-SUECA-RIOLA-POLINYA
DEL XUQUER-CORBERA-LLAURI-FAVARA-CULLERA-PERELLO.-SALER-VALENCIA.
Con las nubes enrojecidas por el
sol, con una temperatura de unos 15
ºC , y con un viento del que no nos íbamos a escapar,
fuimos acudiendo catorce cicleros al punto de salida.
Al poco de salir nos juntamos con
otro grupo más numeroso de cicleros de otra peña, sumando cerca de treinta, y
como era previsible nada más llegar a las primeras rectas del saler surgieron
los piques y el ritmo de 40
Km/h , en otro momento quizás habría cogido rueda pero
nada más empezar prefiero la teoría del diesel y calentar un poco primero el
motor, jeje. Nos quedamos un grupo junto con Paco, (al que tendremos que
buscarle algún apodo para diferenciarlo del resto), que no es que sea nuevo en
el cicleo pero no está muy rodado, el caso es que a la marcheta llegamos hasta
el punto de control donde el resto de compañeros nos estaban esperando. El
trozo del Perellonet a Sueca, esta rodeado de campos de arroz, siendo grandes
extensiones sin edificación que favorecen la acción del viento conllevando el
consiguiente esfuerzo y algún que otro susto.
Aunque algunos tramos de esta
ruta ya los había hecho, todo el conjunto de la ruta no, y el bar tampoco lo conocía, (creo que se
llama El Sol), y la verdad no está mal, lleno de cicleros y camisetas de clubes
ciclistas por todas partes, y con el
simpático Ángel como camarero. En el bar nos estaba esperando a almorzar el
amigo Tito Juan, con un conocido. Desde aquí aprovecho para darle ánimos y
paciencia en su recuperación.
En la vuelta contando con la
oposición del viento, y para evitar las subidas y bajadas de ritmo de la cola,
me puse delante junto con Pedro a un ritmo constante y concentrado en el
pedaleo, tras el reagrupamiento en el punto de control, unos pocos encabezados
por los Manolos, (Manolin y Manolon jeje), nos enganchamos con un grupo que nos
adelantó y con los que a cerca de 40 Km/h , llegamos hasta el Saler donde
esperamos al resto de la peña.
Esta es una ruta plana, que salvo
la dificultad del posible viento no tiene mayores problemas, por esto puede ser
adecuada para los inicios de la temporada, pues puedes coger una cadencia
cómoda y constante para coger fondo, y en invierno evitar las bajadas de puertos
estando sudado.