ALGAR DE PALANCIA

IDA




VUELTA





VALENCIA-BETERA-NAQUERA-SERRA-ORONET-ALGIMIA DE ALFARA-ALFARA DE LA BARONIA-ALGAR DE PALANCIA-ALFARA DE LA BARONIA-ALGIMIA DE ALFARA-ORONET-SERRA-NAQUERA-MONCADA-VALENCIA

La semana pasada no pudo ser, tras quedar con todo el grupo después de las vacaciones de verano salíamos hacia Favara, y aunque las nubes en el horizonte no indicaba nada bueno, salimos con ganas de ciclar, aunque tras unos relevos casi perfectos en las rectas después del Saler nos llegó un chaparrón llegando al Perelló que nos obligó a dar la vuelta y terminar almorzando en el barrio de La Fonteta, de donde son un grupo de cicleros de la peña, y aunque nos quedamos con ganas de ciclar la primera etapa todos juntos en una salida relativamente fácil, si miramos el lado positivo sirvió para alargar un poco más el almuerzo y charlar un poco de todo.

Esta semana si salió un buen día, y aunque hasta el Oronet ya lo conocía, el pueblo del almuerzo, y sobre todo la vuelta ascendiendo por la otra cara del Oronet no.
De Valencia salíamos un grupo de cerca de 16 cicleros, como se ve en la imagen de la elevación, desde Valencia es una subida constante y siempre me llama la atención el cruzar Serra con su pendiente, y la subida al Oronet con algunos tramos que bien parecen propios de zonas mas frondosas del norte, luego está la larga bajada y tras pasar un par de pueblecitos llegas a Algar, no estoy seguro si es en la salida de Alfara de la Baronia, donde hay una especie de pequeña rotonda, pero que tienes que estar preparado y quitar plato para una pequeña pero empinada subida. Almorzamos en un bar con una terraza enorme, lógicamente llena de cicleros, donde almorzamos en una buena sombra con buena relación trato, calidad, cantidad y precio.

Con un sol en lo alto, ya calentando con ganas, iniciamos el regreso, algunos optaron por no subir el Oronet y volver por otro sitio. Me imagino que por la orientación, pero esta cara del Oronet no tiene el frescor ni el arbolado de la otra, en el inicio podemos ver una zona con toros pastando. Yo lo encaré con precaución, pues no se si por la falta de experiencia pero temo no coger el ritmo adecuado para terminar correctamente la salida sin hundirme en el camino, así que abusé del bueno del Tito Juan, y me enganché a su ritmo en la subida.

La verdad es que he estado pensando cual de las dos caras es peor, y el caso es que mientras en la ida cuando llegas al Oronet ya llevas más de una hora subiendo, en la vuelta acabas de empezar cuando tienes seguido el largo ascenso con el sol más alto, con menos zonas arboladas, y con el estomago lleno.
Después de una bajada en picado, donde mi precaución me dejo el último del grupo, ya llegas a Naquera donde el grupo se divide según le convenga la vuelta, por Bétera o Moncada.

En la vuelta me di cuenta que el cuenta kilómetros a veces me marcaba y a veces no, pensé que habría perdido el hierro que va en los radios, pero en una de las paradas en los pueblos vi que estaba, luego en casa me di cuenta que posiblemente al dejar las bicicletas apoyadas en el almuerzo se movió el detector, en fin parece una tontería pero cuando vas en grupo es importante para poder hacer relevos a una misma velocidad.

Quisiera dejar un recuerdo y mandar un saludo para el grupo ciclista de  Euskaltel-Euskadi que mañana con el final de la Vuelta a España y después de veinte años, desaparecerá como tal, tras ser comprado por el piloto de formula uno Fernando Alonso.



No hay comentarios:

Publicar un comentario