PIRINEOS

Hola Cicleros.

Este verano he podido cumplir unos de los sueños de cualquier ciclista de carretera, la ascensión de unos puertos míticos, que todos hemos visto por la tele, y soñado con subir.

Aunque  iba un poco preocupado porque hacía un mes que tras la Rompecadenas avía levantado el pie del pedal, contaba con el compact 34/50 y piñones 11/28, y no savia si seria suficiente, y sobre todo la falta de costumbre de atacar unos puertos tan largos.


Finalmente fue mejor de lo soñado, no importo que el primer día en el Tourmalet tuviésemos ocho grados con una niebla que no te permitía ver más de tres cuatro metros, (en agosto), y con el peligro que supone por los coches, vacas y de más elementos con los que compartes la carretera, que en la bajada terminase sin poder contener los tiritones, y entrando en un restaurante en busca de una toalla y sopa caliente. Que el segundo día con la subida de los puertos de Soulor y Aubisque sin estar apenas recuperado del día anterior y con subida constante desde el kilómetro uno, casi llegásemos al hotel sin posibilidad de cenar. Ni que el quinto día con más de treinta grados coronásemos el Luz Ardiden y el Hautacan. Sí,fue mejor, por esas sensaciones cuando llegas arriba, sintiendo que puedes, por disfrutar cada descenso, por esas comidas de fiambre sobre la marcha jeje, por esas vistas impresionantes, que hace imposible escoger solo una, y sobre todo por esos dos amigos Pedro y Vicente, con los que he compartido y disfrutado esta semana y su capazo de recuerdos y vivencias que jamás olvidare.





                               COL DES TENTES

       PIC DU MIDI


                                                                                                               CIRQUE GABARNIE

Cortes de Pallas

VLCIA-TORRENTE-MONTROY-DOS AGUAS-OTONEL-CORTES DE PALLAS-ELORO-MACASTRE-ALBORACHE-TURIS-TORRENTE-VLCIA.

En los días anteriores el grupo avía estado hablando de la ruta en el Whatsapp, y aunque solo conocía hasta dos aguas ya me imaginaba que sería dura, menos mal que Loren me tranquilizo diciéndome que era todo para abajo con algún repecho, jeje.

La salida oficial llegaba hasta dos aguas, por lo que llegamos bastante gente hasta ese punto, no solo los del grupo si no muchos más cicleros y como no las motos, compartiendo como siempre la dureza del ascenso, el viento en contra y la bajada de temperatura que tienes que pasar hasta llegar dos aguas. Es importante recargar fuerzas y agua en la fuente, aunque tengas que hacer algún metro más hasta llegar a ella y luego volver a la rotonda de la entrada dirección millares. Tras esa rotonda dejas el pueblo atrás en un descenso con buena carretera y luego una subida no demasiado exigente hasta llegar a un desvío a la derecha por un camino que en estos momentos esta recién asfaltado, y por el que tras un primer falso llano, empiezas una ruta que me encanto, sin tráfico de coches, aunque si con piedras sueltas en algunos tramos, y que yo dividiría en tres tramos en función de las características de la ruta y mis sensaciones. El primer tramo es de una pendiente que oscila entre el 5 y el 8%, con unas vistas muy chulas a la derecha, con paso a través de un par de túneles, con algún pequeño descenso, y que cuando lo compares con los otros dos tramos estarás con migo, en que es el mejor. Tras una curva y ya con un asfalto antiguo aunque en buenas condiciones, llega una bifurcación en la que cogemos hacia la izquierda encontrándonos con un rampon terminado en curva hacia la izquierda que aunque corto, pero donde pasamos del 16% de pendiente y que nos da la bienvenida al segundo tramo, con alguna rampa de este tipo, subidas y bajadas más largas y menos vegetación, siempre dirección Otonel, donde encontramos un pequeño grupo de casas y una fuente donde aconsejo recargar. A partir de aquí empieza el tercer tramo con una pequeña rampa para salir del pueblo, unas cuantas subidas y bajadas, y llegas un punto donde empieza un gran descenso, pero que vale la pena pararse un momento para disfrutar de las vistas y hacer alguna foto. Descenso importante con graba suelta y posibilidad de encontrar algún coche, además luego tenemos más repechos algunos de más del 15% pero siempre con tramos en los que si puedes levantar un poco la vista disfrutaras de un paisaje espectacular, pues aunque sería totalmente diferente si no estuviese todo quemado, la falta de arbolado te permite ver en profundidad cortados, gargantas y demás elementos del paisaje, como en la parte final, antes de llegar al pueblo de Cortes de Pallas la vista del pantano . Me imagino que en cualquier bar se podrá almorzar bien, nosotros paramos en el que hay al fondo de la plaza enfrente de un banco.

Tras reponer fuerzas salimos del pueblo bordeando el pantano, pasando por un túnel y un puente por encima del pantano, y ya todo para arriba, sin excesivas pendientes pero si ascensiones más largas alternadas con pequeñas bajadas, hasta llegar y pasar un pequeño pueblo llamado El Oro, un poco más adelante llegamos a un cruce ya conocido, en el que tal cual llegamos, podemos ir a la izquierda hacia Venta Gaeta, al frente la VP5051 por donde llegamos a Macastre, y a la derecha la que cogeremos, que nos llevaría otra vez a Dos Aguas si cogemos un desvío más adelante y a Macastre, donde vamos. Por delante tenemos una larga recta, con sube bajas con tendencia a bajar, (es peor al contrario), al final de la cual hay una gran rotonda con la primera salida ya comentada hacia Dos Aguas, y la siguiente la nuestra hacia Macastre. A partir de aquí una ruta ya conocida pasando por Macastre, Alborache, (donde hay una fuente para recargar), Turis, Torrente y ya Valencia, en resumen este tramo es un constante sube – baja.


Realmente es una ruta dura, con algo más de 175 Km, un desnivel de 2905 m, (según Garmin), y algo más de siete horas en marcha, una ruta con vistas para disfrutar, aunque no creo que sea aconsejable de realizar en verano.



-Desvío hacia Otonel en la carretera de Dos Aguas a Millares. 



-Desvío segundo tramo.



-Vista unos Kilómetros después de Otonel.


-Vistas desde el bar en Cortes de Pallas.


-Reponiendo fuerzas.


-Recta después del cruce de El Oro.



Chao, hasta la próxima.


X-TENSION + ROMPECADENAS

Hola Cicler@s, hacía tiempo que tenía en mente para este año realizar la QH, tras ilusionarme hablando con unos y otros, y medio preparar fechas, planes entrenamientos, etc. Todo quedó en nada tras el sorteo donde no salió mi número, al preguntar a unos y otros te das cuenta que no eres el único y tras el disgusto empiezas a mirar alternativas, por fechas me cuadra una nueva prueba que se inicia este año desde Torrente, “La Rompecadenas”, 185Km y 3200m de desnivel.

Empezando con ilusión la preparación para esta prueba,  pensando en rutas un poco más largas que las que realizo con Bomberos y gracias a mi amigo Oscar, empiezo a salir con el grupo ciclista del politécnico X-Tension, tengo que reconocer que en general el nivel del grupo es superior al mío, teniendo que esforzarme para seguirlos, pero de eso se trata no, de intentar mejorar y superarse a uno mismo. Llevo un par de salidas con ellos y además del reto de seguirlos, disfruto de nuevas rutas y realmente tengo que agradecerles la acogida que han tenido con migo.

IDA



VUELTA





NOTA:

Hola, estamos en el 2017 y un año después me doy cuenta que por una cosa o por otra no he hablado sobre la Rompecadenas, seguramente por que mi salida posterior en el verano a los pirineos fue mucho mas intensa. Un año después no tengo grandes recuerdos de la prueba, salvo que la ruta era dura, los avituallamientos no estaban mal, que quizá por el echo de ser la primera edición no existía ningún apoyo de publico en la salida / llegada ni en los pueblos de paso, y sobre todo la llegada a la meta con mi amigo xtension Josemi.
No tengo fotos de la prueba, pero si de otras que realice como preparación y que adjunto.